-Se exige a los jugadores que conforman el equipo unos grados de discapacidad mínimos.
- Los jugadores tienen que permanecer sentados, y la elevación en el momento de jugar el balón es falta.
El campo y las distintas zonas coinciden con las de voleibol, solo por sus dimensiones:
- 10 m de largo y 6 m de ancho.
- La línea de ataque se adelanta a 2 m de la red.
- La altura de la red es menor: 1,15 para hombres y 1,05 mujeres
HISTORIA:
El deporte para discapacitados tiene sus orígenes alrededor de 1850. En 1956 las autoridades deportivas danesas introducen por primera vez el voleibol sentado. En 1970 se disputan las primeras competiciones internacionales y en 1978 fue aceptado por la Federación Internacional de Deportes para Minusválidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario